ES EN
HOLA
NOTICIAS
OBRAS
PUBLICACIONES
FORO
CONTACTO



El futuro del artista y la comunicación en el internet de la IA

El mayor logro de nuestra era no es la inteligencia artificial, sino haber educado a una civilización, tan carente de todo referente humano, a la que la mera suma de datos enciclopédicos le parece un signo de inteligencia.
El futuro de los contenidos creados por la IA (Inteligencia artificial) que ya planteé en el libro "ERROR DE SISTEMA (Manual de NOARTISTA)", en 2019, ya se ha materializado en la creación de varias plataformas que nos permiten (pagando) crear imágenes mediante IA, escribiendo descripciones breves la IA genera imágenes. Las plataformas lo han planteado como contenidos experimentales. Lo cierto es que hace años, como ya comentaba en mi libro, la IA está generando contenidos para redes, inundando los chats, creando páginas webs, audiolibros, incluso escribiéndolos de forma masiva, esto último es una opinión personal porque todavía ninguna editorial ha anunciado que está vendiendo libros generados mediante IA, la razón es que nadie está interesado en leer libros escritos por la IA, ¿acaso tú te sientas en tu ordenador a charlar con Google? ¿Sabías que puede hacerlo? A nadie le interesa charlar con una máquina, ni con una pared, aunque hay algunas personas que lo hacen lo normal es desear hablar o interactuar con otras personas, ¿qué sentido tiene perder el tiempo en un chat con robots?, otra cosa es que nos estén engañando (como así me consta que está sucediendo) y pensemos que estamos charlando con otras personas cuando lo cierto es que lo estamos haciendo con máquinas, sin conocer con certeza el interés que tienen los creadores de esos foros artificiales, que seguro son humanos y seguro tienen algún interés en ello (que nosotros por supuesto desconoceremos).
Eso está sucediendo ya con la mayoría de las plataformas digitales de contenidos que se anuncian en Google, como Opensea, Twitter, Instagram, etc..
Pero si las editoriales no se atreven a confesar que ya están vendiendo libros creados con IA ¿por qué entonces se han creado recientemente plataformas que permiten crear contenidos como imágenes y supuesto Arte?. La razón es que se ha aprovechado la cualidad del Arte actual en el que todo está permitido y no se sabe muy bien lo que es Arte para lanzar este tipo de contenidos, porque las plataformas que se dedican a crear utilidades con IA sí que tienen mucho interés en hacerlo ya que buscan ocupar una posición predominante en la carrera por dominar el mercado, como ha hecho Google, ya que la que domine el mercado impondrá sus reglas y excluirá al resto, como hace Google ¿o acaso permite Google que se rastreen automáticamente sus contenidos cuando ellos los hacen indiscriminadamente con todos nuestros contenidos?, ¿acaso no confundimos a Google con internet?, internet no es Google lo que pasa es que ha monopolizado de tal manera los contenidos de la red que pensamos que no puede existir nada fuera de Google, pero eso es así porque nosotros hemos permitido que una empresa monopolice todos nuestros contenidos a cambio de nada.
El Arte moderno, a diferencia de la literatura, es básicamente estética, no hay concepto detrás, por eso la IA ha encontrado su primera vía pública para manifestarse a través de las imágenes, los que crean imágenes de este tipo te dirán ¿acaso no es Arte esto, no puede ser Arte cualquier cosa, por qué no esto también?, claro sabiendo todos el estado del Arte actual tendríamos que darle la razón al siervo de IA o de Google, pero te molestará hacerlo ¿por qué?, si piensas un poco hallarás la razón, la razón de que nos molesten los contenidos creados por la IA es que todo que hace el ser humano tiene una intencionalidad y la intencionalidad fundamental de la actividad comunicadora es la de comunicarnos con otros seres humanos, si hablamos con un robot no satisfacemos este principio fundamental de la comunicación. Cuando concluimos el primer certamen de Arte por Habichuelas y preguntamos a todos los artistas que participaron ¿Qué es el Arte para tí? obtuvimos muchas definiciones diferentes, pero todos coincidimos en una cosa: La función principal del Arte es comunicar, sino comunicas no es Arte, ya avisé en mi primera definición de Arte de las consecuencias de crear Arte para uno mismo, la principal es la locura y no se sabe hasta dónde puedes llegar si hablas sólo contigo mismo, que viene a ser igual que hablar solo o con máquinas.
Ese es el futuro de la IA, el fin de la comunicación, pues los contenidos creados con IA son estéticamente más satisfactorios que los creados por humanos, ya que nosotros estamos enseñando a la IA a hacer esos contenidos más atractivos visualmente que los creados por el ser humano, pero no existe intencionalidad en ello, no hay concepto detrás. De todas formas hace tiempo también que la IA está creando contenidos textuales ya que éstos también pueden ser generados de forma que nos resulten más agradables estéticamente a los seres humanos que los creados incluso por los propios humanos, es decir, podríamos poner perfectamente a una IA a crear descripciones para generar imágenes agradables mediante otra IA y crear así bonitas obras de Arte automáticamente. Esto ya está sucediendo, pero para que ese tipo de imágenes sean aceptadas por seres humanos deben estar avaladas por otros seres humanos, es decir, hay un ejército de supuestos creadores que piensan (ellos lo creen así) que están generando obras de Arte con la IA, algunas son vendidas ocultando al comprador que han sido generadas mediante IA, otras son aceptadas por el comprador con la promesa de quien las vende de que eso es Arte, pero el que las vende lo hace sólo por dinero ya que sabe que esa obra podría haber sido generada íntegramente por la IA sin mediación de un creador.
Que la colaboración humana, en una obra creada con IA, queda totalmente enmascarada lo demuestra el hecho de que cuando nos referimos a dicha obra sólo mencionamos que ha sido realizada por la IA, no importa el nombre del artista humano que ha dado las instrucciones para crear la obra, ni la IA va a guardar un lugar para la mención del artista humano que la ha instruído, ni la historia tampoco lo va a recordar, será otro mérito sólo para IA y tiempo perdido para el artista humano.
Ese es el siguiente paso que esperan las corporaciones que están desarrollando las diferentes IA que están compitiendo ahora, que el público humano acepte directamente las creaciones de la IA sin mediación humana, entonces daremos por extinguida toda posibilidad de comunicación humana y sólo será posible la comunicación a través de la IA que haya vencido en la carrera actual por posicionarse, y serán sus creadores los que decidan qué debe comunicarse y quién puede hacerlo, por supuesto todo será por dinero y a cambio de poder.
La comunicación humana ya es imposible en el internet del modelo de la IA de Google, porque al estar la red inundada de contenidos generados automáticamente por la IA (el único sentido de la existencia de la IA es crear motores de spam que inunden la red haciéndose pasar por contenidos generados por humanos) cuya efectividad está basada en la cantidad de contenidos y en una sencilla estadística, si eres capaz de generar automáticamente más cantidad de contenidos, haciéndolos pasar por contenidos generados por humanos, que tu competidor entonces tendrás estadisticamente más posibilidades de que alguien humano los lea, es decir, ya no tendrá sentido la comunicación de masas (alcanzar a gran parte del público) sino la comunicación masiva, inundar con millones de versiones de un mensaje la red de Google para que consiga así alcanzar a unas pocas personas, como resultado tenemos la red de la IA de Google inundada de spam que suplanta contenidos humanos donde los contenidos humanos no tienen ninguna posibilidad de alcanzar a nadie, pues la comunicación humana ya no tiene sentido en esta red, sino tan solo la comunicación comercial.
Conclusión, los contenidos de IA han desplazado todos los contenidos auténticamente humanos en el internet de la IA (Google) y por tanto la comunicación humana ya no es posible ahí. Hace tiempo que es así, pero ahora tú también tienes la evidencia.